¿Por qué el debate en el aula?

Hemos llegado a un acuerdo con la Fundación Educativa Activa-T. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que, además de enseñar a debatir, integran el debate como una herramienta pedagógica en el currículo escolar. A lo largo de los años, han desarrollado diversos programas que no solo se centran en competencias de debate extracurriculares, sino también en cómo el debate puede enriquecer el aprendizaje en el aula. Están convencidos y la experiencia les avala, de que esta metodología fomenta el pensamiento crítico y la participación activa, habilidades esenciales para el siglo XXI.

¿Por qué el debate en el aula?

Codocencia

En la actualidad, la atención a la diversidad se ha convertido en un desafío constante para los centros educativos. La posibilidad de poner en práctica nuevas estructuras organizativas como la implementación de la codocencia o el trabajo por ámbitos han demostrado ser estrategias altamente efectivas para abordar las necesidades individuales de los estudiantes y promover un entorno de aprendizaje inclusivo.

De la mano de nuestra orientadora de cabecera, Cinta Rodríguez, y de su compañera Esther López, jefa de estudios con gran experiencia en un centro de referencia del trabajo por ámbitos en la C.V., os guiarán durante 15 horas distribuidas en 6 sesiones mediante el análisis de las estructuras necesarias a tener en cuenta para la implementación efectiva de la organización por ámbitos educativos en los centros docentes, y también reflexionarán sobre la importancia de la codocencia, los tipos de codocencia y las herramientas necesarias para el éxito de la misma.

Formación bonificable a través del crédito de la empresa.

Para ampliar información, ajustar los contenidos a las necesidades de tu centro o aclarar dudas, contacta con nosotros.

Adjuntos:
Descargar este archivo (codocencia.pdf) [Cartel CODOCENCIA]
La Salud MENTAL

Nueva propuesta formativa sobre LA SALUD MENTAL.

Francisca Palomares Bixquert, orientadora del IES Veles i Vents del Grau de Gandia ha diseñado una interesante formación para los centros.

Nos la presenta en dos formatos, uno de seis horas, y otro más extenso, de doce horas de duración.

Entre los contenidos que se impartirán se encuentran:

  • Situación actual de la convivencia en los centros educativos
  • Análisis normativo y documentación que reúne la situación sobre la convivencia en cada centro
  • El Plan de igualdad y convivencia y el plan de acción tutorial

Prevención del Suicidio en el ámbito escolar

Te presentamos una nueva propuesta formativa sobre la PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Aspectos tan importantes como la detección y la actuación se trabajarán aquí.

Esta formación está diseñada y será impartida por Jorge Perpiñá González, Doctor en Psicología Clínica y de la Salud, Psicólogo General Sanitario, Psicólogo en Emergencias y Psicoterapeuta Gestalt.

BIENESTAR DOCENTE

Te adjunto información sobre una nueva formación sobre BIENESTAR DOCENTE, diseñada por EMERPROTEC Planificación (partner de FECEVAL).

Esta formación se ha diseñado para combatir frente a la ansiedad y el estrés del equipo docente de un centro.

Si estás interesad@ y quieres ampliar información,contacta a través del teléfono 667601702 (Mati Torregrosa).

Un cordial saludo

Adjuntos:
Descargar este archivo (Bienestar-Docente-2023.pdf) [Formación Bienestar Docente]
Formación PROYECTOS / ÁMBITOS

CAMPUS TRILEMA ha diseñado para los centros de FECEVAL tres propuestas formativas muy interesantes, tanto para directivos como para el personal docente.

  • ÁMBITOS DE APRENDIZAJE (dirigido a directivos y personal docente de Secundaria)

La organización curricular por ámbitos es una oportunidad para generar experiencias de aprendizaje siginificativas en el aula.
Te ayudarán a organizarte y te mostrarán ejemplos concretos que ya han implantado.

Formación en PRIMEROS AUXILIOS

Te adjunto catálogo formativo de EMERPROTEC, partner de FECEVAL. Entre otras, podrás encontrar formaciones tan interesantes como PRIMEROS AUXILIOS, ANSIEDAD EN ADOLESCENTES o PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

Para más información, contacta con nosotros.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Oferta-Formativa-Emerprotec-2022.pdf) [Formación en primeros auxilios]
¿Qué es la Formación Bonificada?

El Sistema de Bonificaciones permite a las empresas que forman a sus trabajadores recuperar, total o parcialmente, sus inversiones en formación mediante la aplicación de bonificaciones en sus cuotas de la Seguridad Social.

Dudas Frecuentes

Las empresas disponen de un crédito por año natural (no por curso lectivo) para la formación continua de su plantilla (tanto para el Personal Docente como para el Personal de Servicios).

Acceso Federados

Página patrocinada por:

garcia teruel logo

Actos FECEVAL

  • Prevención del Suicidio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10